30 de julio de 2009

¿Existirán las gordas felices? ¿se pondrá de moda algún día la gordura? ¿y las axilas peludas? Sería tan cómodo: comer papas fritas a destajos, nunca más depilarse y seguir siendo atractiva y sexy. Un mundo perfecto en el que las modelos tendrían celulitis y las conejitas playboy posarían con sus pubis frondoso como en los años hippies.
Me asalta otra duda, ¿por qué es más difícil encontrar a un hombre obeso famoso?
Pues que más da... puede que pronto en la totalidad de Europa se usen las axilas pobladas y sea estiloso ser gorda, ¿o debería decir robusta, rellenita, maceteada?


Adaptación de escrito, por Carolina Pulido

20 de julio de 2009

No puedo dejar de pensar que las luces me enceguecen los ojos, pero en el suelo me tropiezo.
Juego con los meses tanto como juego con los días. Por eso, no me queda más que decir que he perdido la medida del tiempo; reina el eco y nunca es de noche.
He aprendido que todos quieren vivir en la cima de la montaña, pero la felicidad pasa mientras la escalan.
He aprendido que se necesita gozar del viaje y no solamente pensar en la meta.
Perdí todas las batallas, pero milagrosamente gané la guerra. Esto me hace pensar que nos adaptamos a los cambios cuando es inevitable, y nos ocultamos en una dimensión propia cuando es necesario.
Pero en este momento, me dejo arrastrar sin oponer resistencia y poco a poco el miedo retrocede, y allí me quedo un rato en reposo… pero empieza otro día, como todos los días.
En cada amanecer el mundo se crea de nuevo; se tiñe el cielo en tonos naranja y se levanta sobre el agua el vapor de la noche, envolviendo el paisaje en encajes brumosos.
Tal vez pueda volver al tiempo mágico de la infancia, ese tiempo anterior al pensamiento lineal y a los prejuicios; cuando percibía el universo con los sentidos exaltados.
El sabor de los damascos me viene a la boca para consolarme con la idea de que la abundancia esta al alcance de la mano; si uno sabe encontrarla…
Mi vida se hace al contarla y mi memoria se fija con la escritura; lo que no pongo en palabras sobre papel, lo borra el tiempo.
Con ganas de ti
Ganas de vida
Vida es amor
Y el amor es fragmento de ti.
Llévame a ver las estrellas,
Como el más bello de los espectáculos;
Llévame a tocar el cielo con mis dedos,
Como si estuviera a nuestro alcance.

Olga Alicia Magnère Mendoza

Pensamientos
Camina cansada, sus pies no se sienten; los años que tiene le traen la cuanta.- Nació un 8 de mayo de los años veinte, que más puede pedirse; dolores, fatiga, lo más pertinente… pero lo más increíble es que en su subconsciente, siente ella su alma tan joven, que la envoltura que cubre su cuerpo no la toma en cuenta; y sigue en la vida pensando que un día, no muy lejano, debe partir… partir felizmente.

Reflexión
Toda la naturaleza gime con el corazón destrozado, debido a la mano del hombre ambicioso y egoísta, que su suelo ha desforestado. Miles de partículas tóxicas vuelan por el aire enrarecido por industrias, represas y demases, que la vida del mismo hombre ha arruinado. No, no es que esté en contra de la ciencia y la tecnología, con sus avances tan vanagloriados; sino que esto, sea hecho en forma racional y humanizada.

Sentimientos
Siento un desapego muy grande en tu mirada, en tus gestos, en tu hablar; en las cosas triviales. Cómo será si escudriño tu corazón y advierto, más aún la verdad que ella esconde, en las cosas profundas… me muero de pena sólo al enterarme de ésa realidad.


Por: Olga Alicia Magnère Mendoza
Veo en cada viejo pedazos de niños, que lloran sobre mojado, en la acera, en el asfalto. Y yo aquí, prendiendo los faroles de la calle, para que iluminen esos pasos desprovistos de energía que sigilosamente siguen el ritmo precario de sus cinturas cansadas. ¿A caso no hay lucha que sea para fortalecer el alma?
No llores mi mujer pequeña cuando camines por esas calles de viejos adoquines que te huelen a recuerdo, pero que su imagen no te susurra nada al oído.
Mujer, vuelve a ser niña en tus andanzas, sabiendo que serás la niña más sabia, sin recordar ya más nada.
Es tiempo que te pares frente a la vida, y que su voy, que ya poco entiendes, te diga: el cuerpo ya no está en ti, en ti queda el sueño... el sueño de volver a ser niña.


- Dedicado a mi abuela Olga, que a sus 89 años me sigue contando las historias las bellas de la vida. Y donde muchos de los poemas que me recita, son mi fuente de inspiración para continuar escribiendo.
He guardado las palabra con las cuales me arropabas cada noche, he hecho mías tus historias de caballeros honrosos, y sigo contando las adivinanzas con las que me dabas el beso de las buenas noches... y amo tanto como tú amas la sensibilidad de la lectura y el carisma de la poesía.
Porque en mi mocedad tú me enseñaste, y mi juventud rinde honores a la que en mi memoria guarda como la amante de las letras... Mi querida Memé.

19 de julio de 2009

Esto es como el tango,
se baila de a dos
Nunca he creído que el mar perderá su sabor, que el viento no pasará por mi mejillas cada mañana, ni tampoco he pensado que las estrellas se alinean para decirnos adiós. Pero cada mañana despierta en mí esa sensación y me doy cuenta que somos dos; por eso grito: suelo soñar, suelo soñar con amor.



10 de julio de 2009


Teresa
Amo tu libertad, tanto como amo tu alma
Amo tu ternura, que me hace objeto de pasión
Amo tus sueños que sin explicación me llevan al Olimpo
Amo tus caricias que me hacen amante de tu sonrisa y Afrodita de ti, hombre libre.

Creo que era la foto precisa. Cuando vimos esta escultura de inmediato me acorde de ésta foto, quería escribirle algo que reflejara lo que vivimos ese domingo en el Centro Cultural la Moneda viendo Teresa.
No conocía el lugar cabalmente, me gustaron las tiendas, un tanto patrióticas diría yo, y ahora me gustaría ver las exposiciones y el especial de cine francés.
Y tal como te dije una vez... contigo, todo es especial =)
Te amo gordo rico, de aquí al infinito... y más allá !!!